Santiago.- Durante los últimos domingos se han estado celebrando en diferentes ciudades del país las consultas regionales juveniles sobre la Estrategia Nacional de Desarrollo. Decenas de jóvenes se han motivado y se han unido en amplias discusiones concluyendo con interesantes aportes.
A este encuentro han llegado jóvenes de diferentes ciudades del Cibao y de la Región Norte. Se inicia con una introducción de María Altagracia Mendoza, del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, la bienvenida a cargo de Angelita Batista, encargada de la Oficina del CONANI en Santiago y de inmediato se pasa a los grupos de discusión.
A lo largo del día se agotan diferentes momentos de presentaciones y discusiones sobre los cinco ejes de la Propuesta de Estrategia Nacional de Desarrollo 2010-2030. De pronto vemos como temas de alta política son “aterrizados” por los hábiles facilitadores juveniles. Para el proceso de definir la estrategia se utiliza la metáfora de la construcción de la casa
Se requiere de un compromiso y en varios momentos del día se reiteran expresiones en este sentido: “Como participantes tenemos que comprometernos. Nosotros como juventud participamos y somos quienes decidimos lo que queremos. Somos lo jóvenes, lo que nosotros mismo trabajemos fuertes lograremos…”Darling Bueno, haciendo un símil con una carrera de obstáculos, mencionando las experiencias del famoso corredor Félix Sánchez, introduce la discusión sobre los Diez grandes obstáculos o limitaciones al desarrollo en nuestro país. “Los obstáculos no son para que no gane, sino que son para que se esfuerce más”, dice sonriente y así trata de que los participantes integren en sus discusiones la perspectiva de que no todo se logrará sin esfuerzos.
Darling es de Constanza, y desde el 2006 ha estado involucrado en la participación infanto-juvenil a través del Ayuntamiento Juvenil e Infantil de esa ciudad. En ese momento era un estudiante de 2do. de bachillerato y actualmente es estudiante de la carrera de Medina.
Las discusiones en estas consultas siguen un orden, pero cada grupo va a su ritmo. Unos las inician o cierran con un coro de motivación, otros aplauden siguiendo diferentes coreografías, o levantan las manos, pero todos muestran mucho entusiasmo. En algunas mesas se vota individualmente, se explica el voto o se comenta y en otras se hacen rondas de votaciones sucesivas hasta llegar a acuerdos.
Las motivaciones para los jóvenes que han venido hasta Santiago son disímiles y a veces sorprendentes. “mi papá me dio permiso para venir porque él quería que una hija de él estuviera en algo así” nos dice Ana Zunilda Domínguez, quien llegó desde Dajabón.
Junior Almánzar, de Moca, dice “yo creo que nosotros debemos de sentirnos orgullosos, estamos dando algunas ideas de lo que podría beneficiar a todos”. “Yo tenía un compromiso y vine medio obligado, pero luego que estuve aquí entendí lo importante que era para el futuro del país y cancelé el compromiso” dice Amaurys, de Santiago.
A lo largo del día entre canciones, coros y bailes se va agotando la agenda y llama la atención la energía y entusiasmo del grupo de facilitadores. Todos, al igual que Darling, son gente muy joven pero que ya tiene una experiencia social. Desde diferentes ámbitos se han involucrado y comprometido en el trabajo comunitario.
Es una jornada larga, pero que en ningún momento pierde entusiasmo. La música está presente y en varios momentos es el escape para “cargarse las pilas” y seguir. Se ve en las caras de la mayoría que es una experiencia única, de pronto han tenido la oportunidad de ser parte del momentum que supone discutir y aportar sobre una estrategia que será la guía del país en la próxima década.
A pesar del largo viaje que muchos han tenido que hacer hasta aquí, de seguro que ha sido una viaje de transformación de sus vidas, están participando en hacer el país mejor, se van con un compromiso personal y de ser movilizadores en su familia y su comunidad!
Agosto 2010.
Fuente:
http://www.unicef.org/republicadominicana/politics_18671.htm
http://www.unicef.org/republicadominicana/politics_18671.htm