viernes, 8 de enero de 2010

1er Congreso Nacional De Jóvenes: Las Nuevas Tecnologías Y El CAMBIO Social.


Uso responsable de las nuevas tecnologías…. Las redes sociales y las posibilidades de cambio y ¿Cómo promocionar tu causa u organización? Mail masivo, Facebook y otras formas fueron algunos de los más importantes temas que se pudieron abordar en el 1er Congreso Nacional De Jóvenes: Las Nuevas Tecnologías Y El Cambio Social. Que fue organizado por jóvenes de la Organización La Multitud en el Instituto Tecnológico de las Américas ITLA, este viernes 08 y sábado 09 de enero de 2010 con jóvenes de todos los puntos del país

El congreso fue enfocado en la búsqueda de nuevas y posibles soluciones a los problemas que trae en uso descontrolado de las nuevas tecnologías, en especial en los humanos menores de 25 años de edad. Así mismo como las posibilidades de comunicar ideas y propiciar el cambio en la sociedad de los que más usan el Internet. Y estos a su ve influencian a los que mas tienen cerca. Es interesante saber que la mayoria de los que usa a Facebook, Myspecy, hi5 u otro, lo hace para “exhibirse” y dar o mostrar información personal que pueden ser usada para ser localizad@ y saber como eres. Donde frecuentas, donde haces cosas. Pero aun, se hace en el anonimato o falsedad y en el lugar de nadie. Además esa información tuya personal, ya es de todos (Internet) y no te das cuenta.

Y eso se usa para propagar ideas y movilizaciones de interés común. Logrando comunicación muy fluida e impacto marcado a favor de soluciones prácticas y democráticas.

Por lo que es una visión que busca equilibrar lo bueno de la tecnología y tratar de disminuir los estragos y daños permanentes y no, del uso descontrolado de las nuevas y atractivas tecnologías, que nos ponen el mundo más pequeño y accesible en nuestras manos y en un dedo.

Es indiscutible que casi en su mayoría dependemos indirecta o directamente, de la tecnología nueva y ultra moderna. Que nos hace la vida más cómoda y marca el estilo y filosofía de vida de muchos.

Vivimos en la Web donde es un lugar virtual con responsabilidades reales, aunque para unos pocos es la mejor opción para vivir y no enfrentar su mundo físico actual. Por rechazo, imaginación o entretenimiento u otros mas que usted puede conocer.

Continua...